www.enpozuelo.es
Edición 6    26 de marzo de 2025

Noticias Comunidad

Madrid destina 2,1 millones para apoyar a personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2,1 millones de euros en ayudas destinadas a la atención de personas con discapacidad. Estas subvenciones están orientadas al mantenimiento de servicios de información y orientación, así como al desarrollo de programas gestionados por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro. La iniciativa, que se gestiona a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, busca apoyar a los profesionales necesarios para ofrecer estos servicios, incluyendo psicólogos y trabajadores sociales. En 2024, se beneficiaron 128 entidades y más de 65,000 personas, destacando la importancia del trabajo realizado por estas organizaciones en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Nuevo dispositivo de estimulación cerebral profunda en hospital madrileño

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Este generador, que se implanta bajo la piel del pecho, envía impulsos eléctricos al cerebro para interrumpir señales anormales responsables de los síntomas. Con un diseño compacto, permite una programación remota y una carga inalámbrica eficiente, mejorando así la calidad de vida de los pacientes sin necesidad de desplazamientos frecuentes al hospital. Desde 2006, este centro es referente nacional en cirugía funcional para Parkinson y cuenta con una amplia experiencia en tratamientos neurológicos.

Nueva opción digital para solicitar citas en el Registro de Uniones de Hecho en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado recientemente la opción de solicitar cita en el Registro de Uniones de Hecho a través de Cuenta Digital. Esta medida, anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, busca facilitar los trámites administrativos para los ciudadanos. La nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder a la sede electrónica o a la aplicación móvil correspondiente, agilizando el proceso al requerir solo la firma y registro de la unión de hecho en el día de la cita. Desde su creación en 2002, el Registro ha registrado más de 73.000 inscripciones, con casi 57.500 vigentes actualmente.

Díaz Ayuso promueve el liberalismo en Londres como servicio a la persona

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, defendió en Londres el liberalismo que coloca a la política al servicio del individuo, enfatizando la importancia de "convencer en lugar de imponer". Durante su discurso, subrayó valores fundamentales como el cumplimiento de la ley y la separación de poderes, resaltando su conexión con las raíces judeocristianas de España. Además, destacó logros en educación pública bilingüe, Formación Profesional con alta inserción laboral y una política fiscal que ha generado un ahorro significativo para los madrileños. Su intervención se centró en la necesidad de priorizar la verdad y la libertad por encima de intereses políticos.

Ayuntamientos del sur de Madrid se preparan ante ciberataques con nuevos ejercicios de seguridad digital

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa de ciberejercicios para capacitar a los ayuntamientos del sur de la región con más de 20.000 habitantes en la defensa contra ciberataques. Este entrenamiento, que incluye simulaciones prácticas y teóricas, busca mejorar la capacidad de detección, respuesta y recuperación ante incidentes tecnológicos. Durante una sesión en Alcorcón, se evaluará cómo los equipos locales gestionan situaciones críticas como el secuestro de sistemas o el acceso no autorizado a información sensible. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Comunidad con la seguridad digital de las entidades locales, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar amenazas cada vez más complejas.

Hospital Infanta Cristina destaca en premios por su proyecto de quimioterapia domiciliaria

El Hospital Universitario Infanta Cristina, ubicado en Parla, ha sido reconocido como finalista en los Premios 'Humans' por su innovador proyecto "Quimioterapia en casa". Este programa permite la administración de quimioterapia a pacientes oncohematológicos en sus domicilios, mejorando significativamente su calidad de vida. Desde su implementación hace nueve meses, se han realizado más de 90 visitas domiciliarias para este tratamiento. Los profesionales del hospital destacan la importancia de un enfoque centrado en las necesidades del paciente y el trabajo en equipo para llevar atención médica al hogar.

Madrid destina un millón de euros para salud mental y prevención de adicciones en jóvenes

La Comunidad de Madrid destina un millón de euros para promover la salud mental y prevenir adicciones en jóvenes. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye ayudas a asociaciones que trabajen en estas áreas. Los proyectos buscarán fomentar hábitos saludables mediante la participación y sensibilización sobre los riesgos del consumo de sustancias como el cannabis y el alcohol, así como abordar el uso excesivo de tecnologías que afectan la salud mental. Las acciones están diseñadas para equipar a los jóvenes con herramientas para enfrentar situaciones complejas en su entorno social y escolar.

Madrid incrementa un 36% su inversión en avances científicos para ciudadanos

La Comunidad de Madrid ha incrementado su inversión en el Plan Transferencia Resulta Madrid en un 36,4%, lo que representa un aumento de 10 millones de euros para alcanzar un total de 37,5 millones para el año 2025. Este programa tiene como objetivo transmitir rápidamente los avances científicos a la ciudadanía y mejorar la calidad de vida en la región. La iniciativa se centra en cinco ejes: Transferencia, Emprendimiento, Desarrollo empresarial basado en la innovación, Conexiones y Comunicación, promoviendo así la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas para generar productos innovadores que respondan a los retos sociales actuales.

Díaz Ayuso promueve Madrid como clave para empresas británicas en América Latina

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado a la región como un socio estratégico para empresas británicas interesadas en acceder al mercado hispanoamericano, que cuenta con 600 millones de personas. Durante un evento en Londres, destacó la importancia del Reino Unido como el principal inversor en España, especialmente en Madrid, donde el volumen de negocio supera los 5.000 millones de euros anuales. Además, subrayó el crecimiento económico de la región gracias a su estabilidad institucional y políticas fiscales favorables, que han llevado a Madrid a concentrar más del 72% de la inversión extranjera en España.

Nuevo centro de formación farmacéutica en Tres Cantos

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos, especializado en el sector farmacéutico. Este centro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales del área y apoyar a empresas biotecnológicas e instalaciones de investigación. La iniciativa se enmarca en una inversión de más de 4,5 millones de euros por parte de GSK, que también inaugurará un laboratorio de máxima bioseguridad en la región. El Gobierno regional busca posicionar a Madrid como líder en I+D sanitaria y fomentar un entorno favorable para el sector biotecnológico.

0,296875