www.enpozuelo.es
Edición 6    16 de junio de 2025

Noticias Comunidad

Madrid destina 15,4 millones a nuevas escuelas infantiles públicas

La Comunidad de Madrid destina 15,4 millones de euros a la construcción y gestión de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, creando un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta inversión busca mejorar la educación en la etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. Las familias disfrutarán de escolarización gratuita, una medida vigente desde hace seis años en la región.

UFV lanza becas para el curso 2025-2026, promoviendo la educación accesible

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha abierto la convocatoria de becas, ayudas y descuentos para el curso académico 2025-2026, con dos periodos de solicitud: del 5 al 30 de junio y del 10 al 25 de julio. Esta iniciativa está destinada a estudiantes de nuevo ingreso y a aquellos ya matriculados, reafirmando el compromiso de la UFV con una educación accesible y transformadora. Más del 30% del alumnado ha recibido apoyo económico en años anteriores. Los interesados pueden consultar los requisitos y procedimientos en la web oficial del Servicio de Ayudas al Estudio. La UFV, ubicada en Pozuelo de Alarcón, Madrid, ofrece una amplia gama de programas académicos y se enfoca en formar líderes comprometidos con el desarrollo social.

Cercanías Madrid moderniza la estación de Ramón y Cajal con nuevos tornos de vidrio
Cercanías Madrid ha reemplazado los antiguos tornos de trípode en la estación de Ramón y Cajal por nuevos tornos de vidrio, completando así la modernización de su red. Este cambio forma parte del Plan Cercanías, con una inversión superior a 1.700 millones de euros, apoyado por fondos europeos.
Madrid intensifica advertencias sobre riesgos de vapeo y cigarrillos electrónicos

La Comunidad de Madrid intensificará la alerta sobre los riesgos para la salud asociados al uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos. La Dirección General de Salud Pública está implementando medidas para que los centros de salud y hospitales sin humo incluyan advertencias sobre los efectos nocivos de estos dispositivos, con el fin de prevenir nuevas adicciones, especialmente entre los jóvenes. En 2024, se registró un aumento en el uso de productos con nicotina entre adolescentes, mientras que el consumo de cigarrillos tradicionales ha disminuido significativamente. La comunidad también promueve programas educativos y preventivos para fomentar estilos de vida saludables y concienciar a la población sobre los peligros del tabaquismo.

Desayunos literarios para jóvenes en Madrid

La Comunidad de Madrid impulsa la lectura entre los jóvenes a través del ciclo de desayunos literarios "Un libro y un cruasán", parte de la programación X Carné Joven. La consejera Ana Dávila participó en la última sesión, donde se destacó el interés de los adolescentes por la literatura como una puerta a la imaginación y las aventuras. Este programa ofrece diversas actividades culturales gratuitas para fomentar nuevas aficiones entre sus 700.000 usuarios, incluyendo talleres de cocina, fotografía, pintura, programación y cine.

Madrid capacitará a 170.000 empleados públicos en inteligencia artificial con Microsoft Copilot Chat

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera administración pública en España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, busca mejorar la formación digital y la eficiencia administrativa del sector público. La capacitación comenzará en junio de 2025 y se llevará a cabo a través de programas online, webinars y sesiones en directo. Los participantes aprenderán a utilizar Copilot Chat para tareas como búsqueda de información, redacción de textos y resúmenes, asegurando que todos los datos permanezcan dentro de un entorno seguro.

La Comunidad de Madrid coordina prácticas para 50.000 estudiantes de FP en más de 22.000 empresas

La Comunidad de Madrid ha gestionado las prácticas de 50.000 estudiantes de Formación Profesional en más de 22.000 empresas e instituciones durante el presente curso. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de estas experiencias formativas, que permiten a los alumnos adquirir competencias laborales y mejorar su empleabilidad. Gracias a colaboraciones con diversas consejerías y organismos, se ha facilitado que los estudiantes realicen sus prácticas desde el primer año de sus ciclos formativos, asegurando un aprendizaje efectivo bajo la supervisión de tutores. Esta iniciativa refuerza el vínculo entre la educación y el sector productivo en la región.

Díaz Ayuso homenajea a la esquiadora paralímpica Audrey Pascual en un acto oficial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido a la esquiadora paralímpica Audrey Pascual en la Real Casa de Correos. Pascual, originaria de San Sebastián de los Reyes, ha destacado esta temporada al ganar la Copa del Mundo y ser subcampeona del Mundo en slalom 2023. Su impresionante trayectoria incluye tres Copas de Europa, ocho Campeonatos de España y siete Copas de España. Además, es campeona del mundo en parasurfing y será galardonada con el premio Siete Estrellas del Deporte en la categoría de Deporte Inclusivo. La atleta, que superó una amputación a los 9 años debido a una agenesia bilateral de tibias, es reconocida por su espíritu de superación y disciplina.

Atención sanitaria integral para 100.000 empleados públicos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de atención sanitaria integral para cerca de 100.000 empleados públicos, en caso de accidentes o enfermedades profesionales. Este nuevo convenio con FREMAP, que comenzó el 1 de enero, unifica las prestaciones sanitarias que anteriormente estaban distribuidas entre varios proveedores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la mejora en la calidad de estos servicios durante su visita a uno de los hospitales de FREMAP en Majadahonda. Los empleados ahora tienen acceso a una amplia gama de servicios médicos y rehabilitadores en 24 instalaciones, incluyendo centros que operan las 24 horas del día. Además, se ofrecen programas de readaptación profesional para aquellos que no pueden regresar a sus puestos habituales.

Madrid exige al Gobierno más recursos para atención sanitaria y pacientes con ELA

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central un aumento en los recursos y presupuesto destinados a la Atención Primaria, la Salud Mental y el apoyo a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Durante su intervención en el XXIV Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria en Zaragoza, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatizó la necesidad de un Sistema Nacional de Salud que promueva la colaboración y equidad. Destacó que el déficit de profesionales afecta directamente la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario.

0,28125