Edición 6 4 de julio de 2025
|
La Fundación Atlético de Madrid celebra este sábado 7 de junio la I edición del Torneo de Fútbol Callejero con un doble fin: pasar una inolvidable jornada llena de sorpresas recuperando la esencia del fútbol de siempre en su versión más callejera con un formato 3x3 y votar dónde se rehabilitará una cancha deportiva para “devolvérsela al barrio”.
Las proteínas son esenciales para los deportistas, ya que mantienen la masa muscular, favorecen la recuperación y contribuyen a la formación de tejidos. Se recomienda una dieta variada que priorice fuentes vegetales, combinando alimentos para asegurar aminoácidos esenciales. Aumentar la ingesta proteica es crucial para combatir la sarcopenia en deportistas veteranos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido a la esquiadora paralímpica Audrey Pascual en la Real Casa de Correos. Pascual, originaria de San Sebastián de los Reyes, ha destacado esta temporada al ganar la Copa del Mundo y ser subcampeona del Mundo en slalom 2023. Su impresionante trayectoria incluye tres Copas de Europa, ocho Campeonatos de España y siete Copas de España. Además, es campeona del mundo en parasurfing y será galardonada con el premio Siete Estrellas del Deporte en la categoría de Deporte Inclusivo. La atleta, que superó una amputación a los 9 años debido a una agenesia bilateral de tibias, es reconocida por su espíritu de superación y disciplina.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) lidera un estudio internacional que destaca la necesidad de reforzar la formación antidopaje en los grados de Ciencias de la Salud y del Deporte. La investigación, realizada por los profesores Millán Aguilar y Alejandro Muñoz, revela que muchos estudiantes carecen de conocimientos sobre el uso responsable de suplementos deportivos y la identificación de sustancias prohibidas. Para abordar esta carencia, se propone incluir una asignatura obligatoria sobre ciencia, ética y normativa antidopaje en los planes de estudio. Esta iniciativa busca formar profesionales capacitados para prevenir prácticas de riesgo en el deporte y promover una comprensión integral del impacto del dopaje. Además, se está desarrollando un manual universitario para integrar estos contenidos académicos. La UFV reafirma su compromiso con una educación que combine conocimiento científico y responsabilidad ética en el ámbito deportivo.
La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada como la sede principal del Eurobasket 2029, el evento más destacado del baloncesto europeo. Este campeonato albergará 15 partidos de uno de los grupos en la fase inicial, así como todos los cruces de octavos, cuartos, semifinales y la final. La inauguración se llevará a cabo en el estadio Santiago Bernabéu y los partidos se disputarán en el Movistar Arena durante septiembre de 2029. Se prevé que el impacto económico del torneo alcance los 270 millones de euros, consolidando a Madrid como un destino clave para el turismo deportivo y cultural. La región ya cuenta con una rica historia en la organización de eventos deportivos internacionales y continuará atrayendo competiciones de alto nivel en el futuro.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un plan estratégico para promover el bienestar emocional de niños y adolescentes que practican fútbol base. Este proyecto, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid en colaboración con la Real Federación de Fútbol de Madrid, busca mejorar las habilidades de regulación emocional y reducir conductas violentas entre los jóvenes deportistas. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, enfatizó la importancia de proporcionar herramientas a los menores para manejar la presión, superar frustraciones y aumentar su autoestima, además de entender el deporte como una escuela de vida. Esta iniciativa se complementa con el programa CONFÍA, orientado a prevenir problemas de salud mental en deportistas.
El Olímpico de Pozuelo regresó a la élite del rugby femenino español al vencer 17-12 al Éibar Rugby Taldea en la final de la División de Honor B. Este triunfo, tras una remontada notable, marca su ascenso a la Liga Iberdrola un año después de descender.
|
|
|