www.enpozuelo.es
Edición 6    19 de octubre de 2025

Educación

El Gobierno regional anuncia la creación de 3.700 nuevas plazas en formación profesional para el próximo curso
El Gobierno regional publicará a finales de mes nuevas plazas en centros públicos para la formación profesional (FP), aumentando la oferta con 140 grupos y más de 3.700 plazas. Este curso, la FP se adaptará al nuevo sistema, mejorando la cualificación y las prácticas en empresas, según el consejero Emilio Viciana.
La Comunidad de Madrid incorpora ArchiT3D, programa educativo en inglés basado en la arquitectura
El trabajo se dividió en fases de formación, análisis y desarrollo de proyectos. Los ganadores fueron IES Velázquez (innovación), CEIPSO La Luna (transversalidad) e IES Cervantes (defensa oral). El premio incluyó una visita al Royal Institute of British Architecture. Otros alumnos participaron en talleres de ciencia y habilidades interpersonales.
Evaluación positiva: el 60% de los centros públicos mejora sus resultados académicos en cuatro años
En los últimos cuatro años, se evaluaron el 60% de los centros públicos de la región y el 40% de sus directores. Las conclusiones fueron positivas: se mejoraron resultados académicos, redujeron conflictos y absentismo escolar. La Inspección Educativa garantiza la calidad y equidad del sistema educativo.
ECAM, reconocida entre las 15 mejores escuelas de cine del mundo

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo como uno de los 15 mejores centros de formación en cine a nivel mundial, según un ranking de The Hollywood Reporter. Este prestigioso reconocimiento se basa en la evaluación de educadores y profesionales del sector, quienes valoran la calidad educativa, la innovación y los logros del centro. Con más de 30 años de experiencia, la ECAM ha formado a más de 4.500 alumnos, muchos de los cuales son referentes en la industria cinematográfica. La escuela se destaca por su enfoque práctico y su alta tasa de empleabilidad, que supera el 70%. Además, ofrece programas innovadores y actividades para estudiantes jóvenes, contribuyendo al desarrollo del talento en el ámbito audiovisual.

Más de 1.200 madrileños capacitados en tecnología digital

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en los últimos nueve meses a través de su red de Centros de Capacitación Digital. Este proyecto, que comenzó en octubre de 2024, incluye alrededor de 20 centros fijos y aulas itinerantes que ofrecen formación práctica en áreas como ciberseguridad y manejo de smartphones. La iniciativa busca mejorar la empleabilidad y reducir la brecha digital, especialmente entre personas con dificultades para acceder a nuevas tecnologías. Con una inversión significativa y recursos modernos, se espera extender el aprendizaje a toda la población madrileña.

Hospital 12 de Octubre renueva su acreditación en cultura científica por cuarta vez

El Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC +I), convirtiéndose en la única unidad de este tipo en un centro sanitario del país. Esta acreditación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, garantiza su pertenencia a la Red española de Unidades de Cultura Científica e Innovación. Desde su primera certificación en 2019, la unidad ha llevado a cabo numerosas iniciativas culturales y científicas, incluyendo exposiciones y conferencias con destacados premios Nobel. La reciente renovación se produce tras una exhaustiva evaluación que confirma su compromiso con la difusión del conocimiento científico en la sociedad.

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo con 137 Aulas de Emprendimiento en FP

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, facilitando a estudiantes y exalumnos la transformación de ideas en empresas viables. Desde su inicio en 2016, esta iniciativa ha crecido en centros públicos, ofreciendo asesoramiento especializado, recursos y un entorno práctico para fomentar habilidades emprendedoras. Los participantes pueden acceder a estos recursos durante su formación o hasta tres años después de graduarse, promoviendo así una cultura de innovación y emprendimiento en la región.

0,504150390625