Edición 6 23 de marzo de 2023
|
La Comunidad de Madrid ofrece un taller gratuito de Oratoria y pensamiento crítico, dirigido a estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de ocho centros educativos de la región. El objetivo de esta iniciativa es estimular su reflexión y la construcción de un discurso propio, convincente, bien articulado y atractivo.
Construyendo futuro desde los 18 años hasta la universidad
Excelencia académica, educación en valores y acompañamiento personal, familiar y académico.
La Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander promueven la XVIII edición del Programa.
Los aspirantes tienen una nota media de 9,8 y han sido seleccionados entre más de 4500 colegios de toda España.
Se han presentado 29 proyectos BE Talent que este año ayudan a refugiados ucranianos en distintas situaciones.
La Comunidad de Madrid aplicará las tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial para prevenir el abandono educativo temprano en los centros educativos de la región. Para ello, la Consejería de Educación y Universidades planea introducir, en fases sucesivas, el análisis de datos en el sistema con el fin de detectar necesidades de alumnos, centros y familias y poner a disposición los recursos necesarios. Además de la detección de situaciones de riesgo, se trabajará en una orientación académico-profesional individualizada y la personalización del proceso de aprendizaje de cada estudiante.
Los jóvenes encontrarán toda la oferta madrileña de Formación Profesional (grado básico, medio y superior, FP Dual, online, microformaciones, másteres, estudios oficiales, propios…) y toda la oferta universitaria nacional, tanto pública como privada.
El día 10 se celebran las jornadas de orientación dedicadas exclusivamente a Formación Profesional y estudios universitarios con visitas de colegios e institutos. Los días 11 y 12 de marzo serán de acceso libre.
Jorge Calvo, p rofesor y Director de Tecnología e Innovación en el Colegio Europeo de Madrid, nos hace un balance al respecto.
La Comunidad de Madrid presenta una nueva edición del programa de actividades de ocio gratuitas para centros educativos, que incluye más de 20 propuestas culturales, deportivas y medioambientales en las que podrán participar 19.000 alumnos de colegios sostenidos con fondos públicos a lo largo de la próxima primavera.
|
|
|