Edición 6 1 de mayo de 2025
|
La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Educación, Emilio Viciana, ha presentado en París sus iniciativas para mejorar la calidad educativa ante la OCDE. Durante la reunión con Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la organización, se destacaron los recientes logros en el informe PISA 2022, donde Madrid se posicionó entre las diez mejores regiones en Matemáticas, Lectura y Ciencias. Se enfatizó el compromiso del gobierno regional con una educación de calidad, incluyendo el refuerzo del Programa Bilingüe y la implementación de nuevas asignaturas optativas. Además, se están preparando medidas para generalizar la jornada partida y regular el uso de dispositivos digitales en educación infantil y primaria.
El Programa Becas Europa Santander-UFV ha reconocido a 50 jóvenes españoles excepcionales en su vigésima edición, seleccionados entre más de 4.000 aspirantes con una nota media de 9,8 en bachillerato. Los ganadores, provenientes de 12 comunidades autónomas, tendrán la oportunidad de visitar universidades emblemáticas de Europa durante 20 días en 2025. Este programa busca premiar la excelencia académica y fomentar el liderazgo entre los futuros universitarios, ofreciendo actividades formativas y encuentros con profesionales destacados. Con esta iniciativa, la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander continúan apoyando el desarrollo del talento joven en España. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-programa-becas-europa-santander-ufv-reconoce-el-talento-de-50-jovenes-espanoles-excepcionales/.
¿Quién decide lo que está bien y lo que está mal en inglés?
¿Cuál es la diferencia entre look, see y watch? ¿Y entre which y what?
Confundir since y for o do y make es uno de los errores más comunes entre los españoles que aprenden inglés.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo programa de ayudas destinado a la mejora de colegios públicos en municipios con menos de 20.000 habitantes, con una inversión total de 15 millones de euros. Este apoyo económico permitirá a los ayuntamientos realizar reformas y modernizar infraestructuras educativas, beneficiando a cerca de 150 centros que albergan aproximadamente 50.000 alumnos. Las subvenciones cubrirán diversas actuaciones, incluyendo mejoras en fachadas, sistemas de climatización, eliminación de barreras arquitectónicas y creación de áreas recreativas. Las solicitudes podrán presentarse tras su publicación oficial y estarán abiertas durante dos meses.
Más de 6.500 alumnos y docentes de la Comunidad de Madrid han participado en actividades educativas con motivo del 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Estas iniciativas, organizadas por el Gobierno regional, incluyeron retos relacionados con "El Quijote" y diversas actividades artísticas como danza y música. Los centros educativos contaron con recursos didácticos para explorar la vida y obra de Cervantes a través de lecturas, talleres creativos y formaciones para docentes. Este esfuerzo busca fomentar la lectura y el conocimiento sobre la literatura española.
Menús veganos disponibles y más legumbres, fruta y verdura fresca. Los nuevos menús escolares garantizarán cinco comidas saludables a la semana para todos los niños, independientemente del nivel de renta familiar.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha ampliado su convenio con la Fundación Dádoris, extendiendo las becas para estudiantes con alto rendimiento académico y escasos recursos hasta el último curso de grado. Esta modificación garantiza una mayor estabilidad académica, permitiendo que dos alumnos seleccionados anualmente accedan a cualquier grado en igualdad de condiciones. La UFV refuerza así su compromiso con el acceso igualitario a la educación superior, donde actualmente el 30% del alumnado recibe algún tipo de ayuda. Además, los beneficiarios tendrán acceso a recursos complementarios como conferencias y prácticas, promoviendo la inclusión social y una experiencia universitaria integral. Para más información, visita el enlace.
|
|
|