Edición 6 12 de enero de 2025
|
Jose Gómez tiene 45 años y trabaja en el aeropuerto de Barajas. Vive en un piso tutelado y es actor ocasional. Una vez le dijo al desaparecido director de cine José Luis Borau que no necesitaba asistente. Que sabía hacerse un café solito.
Hace unas horas se desmontaba en la Galería de Arte David Bardía Proposing Fluor, la primera individual de Blanca Cuesta. Durante mes y medio nuestra vecina ha superado el reto de exponer en solitario y ha donado un porcentaje de la venta de sus cuadros -casi 8.000 euros- a Mensajeros de la Paz.
María Montserrat Osés nació en Pamplona pero creció en Barcelona. Con poco más de veinte años hizo las maletas rumbo a Chile para convertirse en Hermana de María del Movimiento de Schoenstatt. Desde 2005 vive en el centro de espiritualidad de Pozuelo. Es asesora de la Liga de Familias.
A finales del siglo pasado Abraham López Guerrero, estudiante del IES Gerardo Diego atraído por los cómics, produce un fanzine con sus dibujos. El próximo 9 de febrero podría recoger un Goya por Blue & Malone, detectives imaginarios, un corto de animación que mezcla imagen real con 3d.
Antonio Catalán es el fundador y presidente de AC Hotels. Acostumbrado a visitas de delegaciones, sobre todo americanas desde su alianza con Marriott, y a viajar por todo el mundo nos ha recibido como a una más en su despacho de La Finca.
Son herederos de una larga tradición familiar circense que se remonta al siglo XIX. Los Gabytos, el relevo generacional de los payasos de la tele, vuelven a homenajear a su padre y a sus tíos en el teatro Nuevo Apolo.
Ana Marzoa se instaló en Pozuelo poco después de ganar el Premio Nacional de Teatro en 1987. De la mano de la artista Ute Kadner descubrió la casa perfecta. De padres gallegos y emigrantes creció en Buenos Aires. Y siempre tuvo claro que lo suyo era la interpretación.
|
|
|