Edición 6 2 de mayo de 2025
|
La Agencia Española de Medicamentos ha recibido una solicitud de aprobación para la terapia CAR-T, un tratamiento innovador contra el cáncer que utiliza células T del paciente. Desde 2022, Madrid ha tramitado 430 solicitudes. Siete centros en la región son referencia nacional en hemato-oncología y colaboran en investigación multidisciplinaria.
En 2023, se registraron 3.876 nuevos casos de donación, con 1.142 estudiantes involucrados. La Comunidad de Madrid promueve esta acción altruista en universidades. Se ofrecen registros sin cita previa en hospitales y unidades móviles. El trasplante de médula ósea es vital para enfermos de leucemia y linfomas, con requisitos específicos para donantes.
En 2025, la Comunidad de Madrid lanzará una tarjeta vitalicia para familias numerosas, beneficiando a 153.000 familias, incluso si el hijo menor tiene más de 26 años. La consejera Ana Dávila destacó que se destinarán más de 115 millones de euros para fomentar la natalidad, que ya ha aumentado un 4,25%.
La Plataforma Cívica Vecinal Gran Aravaca denuncia la inacción del consistorio ante el problema originado por los movimientos de tierras para la construcción de un nuevo Mercadona en la zona.
Según explican desde la Plataforma, las ratas llegan hasta calles pegadas a la calle Peñarala de Pozuelo como puede ser la calle Doctor Balmis 43-45 y 47.
| Profesionales y directivos de Vithas posan con sus galardones en la sexta edición de los premios BSH. |
Nueve hospitales Vithas han recibido 15 galardones de unos premios que evalúan 3.000 indicadores objetivos de calidad asistencial, adecuación y eficiencia de hasta 110 procesos clínicos
138 hospitales públicos y privados de 14 Comunidades Autónomas han competido en esta edición de los BSH
| Doctor Dujo, responsable de área |
La técnica ofrece resultados probados en múltiples dolencias traumatológicas y de partes blandas como músculos, tendones y fascias.
Su efecto regenerador estimula las células madre, activa la síntesis del colágeno y tiene acción antinflamatoria y analgésica inmediata.
Una nueva técnica ambulatoria utiliza resina con el radiofármaco Renio-188 para tratar lesiones en pacientes no aptos para terapias convencionales. Con bajos efectos adversos y alta eficacia, se aplica en una sola sesión indolora. Resultados iniciales son positivos, sin toxicidades y con mínimas recaídas, mejorando la calidad de vida.
|
|
|