www.enpozuelo.es
Edición 6    1 de mayo de 2025

ENARAVACA.ES > Política

La Comunidad de Madrid lanza subvenciones para promover vehículos sostenibles y eficientes
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, presentó subvenciones para promover un transporte más sostenible. Se destinarán ayudas a personas y pymes en áreas de bajas emisiones, con incentivos por achatarramiento de vehículos contaminantes y apoyo a la compra de vehículos eléctricos y bicicletas adaptadas.
El waterpolista Jesús Rollán Prada da nombre a una plaza de Aravaca
El cambio de denominación de este espacio público fue aprobado por la Junta de Gobierno y del Pleno del Distrito de Moncloa-Aravaca.

Esta nueva plaza ocupa el espacio antes reservado a la plaza de la Corona Boreal, que queda trasladada a una zona cercana.

El concejal del distrito, Borja Fanjul, acompañado por el presidente del COE y familiares de Rollán ha recordado los éxitos de este deportista olímpico y el cariño con el que es recordado en el barrio que le vio nacer.
El waterpolista Jesús Rollán Prada da nombre a una plaza de Aravaca
El Congreso Internacional de Psicoterapia Emocional Sistémica reunió a especialistas internacionales en psicoterapia en ESIC
Concluye con éxito el I Congreso Internacional de Psicoterapia Emocional Sistémica, celebrado en ESIC University, un evento único que reunió a especialistas y líderes en psicoterapia a nivel nacional e internacional. El congreso, organizado por el centro sanitario Psicólogos Pozuelo del 15 al 17 de noviembre, contó con la participación de reconocidos expertos internacionales que debatieron los avances más recientes en psicoterapia desde una visión sistémica, confirmando a este encuentro como un referente en el sector.
En competencias digitales, los estudiantes de la Comunidad de Madrid se sitúan en el quinto lugar a nivel global
Un estudio en 34 países y 11 comunidades de España revela que Madrid obtuvo 514 puntos en competencia digital, superando la media nacional y europea. Se destaca que las chicas sobresalen en habilidades digitales y que los estudiantes madrileños son más conscientes de los efectos negativos de las TIC.
Almeida presenta el Plan RESIDE para proteger el uso de la vivienda habitual y ubicar los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales
La Modificación del Plan General para su puesta en marcha se aprobará inicialmente en Junta de Gobierno en diciembre.

El Plan RESIDE para la Protección del Uso Residencial en Madrid persigue tres objetivos: acabar con la pérdida de población del centro de la ciudad y ampliar la oferta residencial, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.

El Ayuntamiento de Madrid no otorgará licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico; tampoco en planta baja con acceso independiente como se permite hasta ahora.

Fuera del centro histórico, se incluye como novedad que las licencias de alojamientos turísticos se concederán sólo para aquellos que tengan acceso independiente.

Por primera vez se admite la transformación de equipamientos dotacionales privados, obsoletos y con algún tipo de protección para que se transformen en viviendas de alquiler asequible y/o coliving con la obligación de rehabilitar el inmueble.

En edificios residenciales no ubicados en calles comerciales podrá haber pisos turísticos siempre que todo el uso del inmueble se destine a esta actividad; sólo se otorgará la licencia durante un plazo de 15 años y después volverá a ser para uso residencial

Madrid ofrecerá incentivos urbanísticos para transformar edificios de oficinas en residencial

Se protege el comercio local prohibiendo su transformación en pisos turísticos en el centro histórico y también en viviendas en las principales vías comerciales
La Junta de Gobierno aprueba destinar 9 millones de euros al nuevo contrato de campamentos para facilitar la conciliación familiar
A través de este recurso municipal, se ofrecen actividades socioeducativas y de ocio a menores de entre 3 y 12 años en periodos de vacaciones escolares.

El programa oferta 18.000 plazas anuales, repartidas entre las vacaciones de verano, Navidad y Semana Santa.

Como novedad, el nuevo pliego prevé incrementar un monitor más en cada centro y por cada periodo para ofrecer una mejor atención a los menores.

Estas plazas se complementarán con la amplia oferta de campamentos de las 21 juntas de distrito y con las 2.000 plazas nuevas que se crearán la primera semana de septiembre en modalidad deportiva que recoge el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
0,21875