Edición 6 1 de mayo de 2025
|
Isabel Díaz Ayuso ha presentado TELEDERMADRID, un proyecto piloto que agiliza diagnósticos dermatológicos en menos de 72 horas. Este sistema permite a médicos de Atención Primaria enviar imágenes de lesiones a dermatólogos, mejorando la comunicación y eficiencia entre ambos. Se implementa en tres hospitales y centros de salud madrileños.
Por trabajos de mejora entre el 28 de febrero y el 3 de marzo
Cercanías Madrid incrementa su personal de información para explicar a los clientes las alternativas de viaje a su disposición
Los trenes de Media Distancia procedentes de Castilla y León finalizarán su recorrido en Villalba y sus viajeros serán transbordados a trenes de Cercanías
Las obras se enmarcan en las que se vienen desarrollando en este tramo para mejorar el servicio que se ofrece al viajero
Investigadores del Centro de Innovación Gastronómica han creado más de 90 propuestas de alimentos saludables, incluyendo snacks y salsas. En el Día Mundial de las Legumbres, se destaca la importancia del garbanzo, cuya siembra ha aumentado. Además, se están recuperando variedades antiguas y se introducen nuevos tipos más nutritivos.
La app permite a beneficiarios de la Tarjeta de Discapacidad conocer fechas de revisión, gestionar trámites online y recibir recordatorios. Ofrece enlaces a recursos útiles y es accesible para personas con discapacidad igual o mayor al 33%. Se descarga en App Store y Google Play, usando identificación digital.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de febrero el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión digital que supone, entre otras medidas, la modificación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en cómputo anual sin reducción salarial. Este Anteproyecto de Ley surge después del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos CCOO y UGT el pasado 20 de diciembre de 2024 y que no contó con el apoyo de la patronal. GEFISCAL ETL GLOBAL nos explica en qué consiste.
El consejero Carlos Novillo destacó la mejora en la calidad del aire en la región, cumpliendo con la nueva Directiva de Calidad del Aire de la UE. La red de 52 estaciones monitorea contaminantes, mostrando que no se han superado los límites de dióxido de nitrógeno ni partículas PM10 desde 2019.
El Ayuntamiento de Madrid implementa el pago de impuestos a través de Bizum, facilitando así la digitalización y simplificación de trámites. Esta opción, que se suma a otros métodos de pago, busca ofrecer rapidez y seguridad a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
|
|
|