www.enpozuelo.es
Edición 6    8 de noviembre de 2025

LifeStyle > Salud

Colaboración de ayuntamientos en salud pública en Madrid

La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha resaltado la importancia de la colaboración entre los ayuntamientos y la salud pública durante la II Jornada de Salud Municipal. En su intervención, destacó que los municipios son clave para integrar políticas de salud en urbanismo, actividades deportivas, cultura y programas sociales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A pesar de las diferencias en tamaño y recursos entre localidades, todas comparten un compromiso común con el bienestar de sus comunidades.

Maratón de donación de sangre y plasma en Madrid esta semana

La Comunidad de Madrid organiza un maratón de donación de sangre y plasma en la Real Casa de Correos del jueves al sábado, con el objetivo de alcanzar 3.000 donaciones de sangre y 250 de plasma. Este evento es crucial para cubrir la demanda hospitalaria, ya que actualmente las reservas están en alerta roja para ciertos grupos sanguíneos. El dispositivo estará operativo de 9:00 a 21:00 horas, y se habilitarán puestos específicos para la extracción de plasma. Se requiere cita previa para donar plasma. La iniciativa forma parte de una campaña más amplia que busca concienciar sobre la importancia de la donación y asegurar suficientes reservas en los hospitales madrileños. Los requisitos para donar incluyen tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar en buena salud.

Madrid destina 58 millones a tratamientos médicos avanzados para pacientes de toda España

La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 58 millones de euros en tratamientos médicos con Terapias Avanzadas desde 2018, beneficiando a 384 pacientes de la región y otras comunidades. Esta inversión busca garantizar el acceso equitativo a tratamientos innovadores y ha sido destacada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la inauguración de las IV Jornadas de la Red de Terapias Avanzadas. Además, se anunció la próxima creación del Centro Regional de Terapias Avanzadas (CRETA) para aumentar la producción de medicamentos innovadores y apoyar la investigación en salud.

Avance en tratamiento de cáncer de mama en hospitales madrileños

Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en un estudio internacional que investiga un nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer de mama, mostrando una mejora del 15,8% en la supervivencia de los pacientes. Este ensayo clínico, conocido como MonarchE, incluye más de 5,600 participantes y ha revelado que el fármaco abemaciclib, combinado con terapia endocrina, reduce el riesgo de recaída en un 27%. Los resultados fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO) en Berlín. Este avance representa un hito significativo en la lucha contra el cáncer de mama, especialmente para aquellas pacientes con alto riesgo.

Jóvenes innovadores participan en hackathon ambiental y aeroespacial en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el Hackathon RETECH, un evento que reúne a jóvenes innovadores en el Nodo Greentech-Hub232 de Las Rozas. Los participantes, provenientes de diversas áreas como universidades y programas de emprendimiento tecnológico, trabajarán en equipo para abordar desafíos reales relacionados con el medioambiente, la salud y el sector aeroespacial. Con el apoyo de mentores especializados, los equipos desarrollarán proyectos que buscan soluciones en transición energética, salud digital y tecnologías aeroespaciales. Las propuestas más destacadas se presentarán en el Innovation Forum RETECH-Comunidad de Madrid, promoviendo la colaboración entre startups y empresas líderes del sector. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional con el talento joven y la innovación tecnológica.

Programa Tarde Joven mejora la salud sexual de adolescentes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Tarde Joven, que tiene como objetivo mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes de 14 a 25 años. Este servicio ofrece consultas gratuitas, confidenciales y sin cita previa, atendidas por matronas en horario de tarde en siete centros de salud de la región. La iniciativa busca proporcionar información rigurosa sobre temas como métodos anticonceptivos, higiene menstrual y prevención de infecciones, además de detectar situaciones de violencia o dinámicas afectivas disfuncionales. Tarde Joven se establece como un recurso esencial para combatir la desinformación y ofrecer un espacio seguro donde los jóvenes puedan recibir orientación profesional sobre su salud.

SUMMA 112 destaca la importancia de la reanimación cardiopulmonar en emergencias

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) enfatiza la importancia del reconocimiento precoz del paro cardiorrespiratorio y la reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria. En lo que va del año, se han atendido alrededor de 1.500 casos extrahospitalarios. Ante una emergencia, es crucial llamar al 112 y seguir las instrucciones para iniciar RCP hasta la llegada de los profesionales. El SUMMA 112 también promueve el uso de desfibriladores externos semiautomáticos, disponibles en más de 10.500 ubicaciones públicas en Madrid. Además, se realizarán talleres y actividades formativas para concienciar sobre estas técnicas vitales.

Presentan guía para descarbonización en hospitales en Madrid

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha presentado la 'Guía de Descarbonización de Centros Sanitarios', un documento que busca ayudar al sector sanitario a reducir sus emisiones y avanzar hacia la sostenibilidad. Elaborada por profesionales de cuatro hospitales públicos madrileños y del Área Sanitaria de A Coruña, la guía ofrece estrategias prácticas para medir y gestionar la huella de carbono en los centros sanitarios. La publicación incluye casos de éxito en eficiencia energética y propone herramientas de medición y colaboración entre hospitales. Este esfuerzo marca un paso importante en la implicación del sector sanitario frente al cambio climático, promoviendo una sanidad más sostenible.

PCBA Médico: Impulsando el Futuro de la Electrónica Sanitaria

En el mundo de la tecnología médica, el fabricante de PCBA desempeña un papel vital al transformar diseños avanzados en dispositivos que salvan vidas. Desde equipos de diagnóstico hasta monitores portátiles, cada innovación en la medicina moderna depende de ensamblajes de circuitos impresos (PCBA) precisos, confiables y de alta calidad. Sin ellos, dispositivos críticos como monitores de pacientes, sistemas de imagen y electrónicos implantables no existirían en su forma actual.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid para 1,6 millones de personas

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de vacunación contra la gripe para 1,6 millones de personas, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero de 2026. Esta iniciativa, gratuita y pública, se desarrollará principalmente en centros de salud, hospitales y residencias. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, se ampliará a otros grupos en riesgo. Se han adquirido más de 1,6 millones de dosis, incluyendo opciones intranasales para los más pequeños. La cobertura objetivo busca superar el 67% alcanzado en la campaña anterior entre mayores de 65 años. Además, se recomienda la vacunación contra COVID-19 para personas vulnerables.

0,265625