www.enpozuelo.es
Edición 6    8 de noviembre de 2025

LifeStyle > Salud

Madrid apoya startups con IA para transformar la sanidad

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos innovadores de startups tecnológicas que emplean Inteligencia Artificial para optimizar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización brindará apoyo a las iniciativas seleccionadas, cada una con un valor de 10.000 euros, además de créditos en Google Cloud para potenciar su desarrollo tecnológico. Los ganadores fueron elegidos entre cinco finalistas en el II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron soluciones que mejoran la codificación de datos médicos, facilitan el procesamiento de documentación y optimizan la gestión de agendas médicas. Este programa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Madrid como un referente en inteligencia artificial y salud digital.

Pediatras en Madrid atendieron 3,8 millones de consultas el año pasado

Los pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid atendieron 3,8 millones de consultas el año pasado. En el marco del Día de la Pediatría, que se celebra el 8 de octubre, se destaca la importancia del cuidado infantil que comienza antes de las visitas al pediatra, involucrando a las familias y su entorno. Estos profesionales ofrecen atención integral a niños hasta los 14 años, incluyendo revisiones, vacunaciones y asesoramiento en salud. Su labor es crucial para mejorar la salud pública infantil y abarca desde el tratamiento de enfermedades hasta la promoción de hábitos saludables.

Madrid inaugurará cinco nuevos centros de salud a finales de 2025

La Comunidad de Madrid tiene previsto abrir cinco nuevos centros de salud a finales de 2025, lo que representa el 30% del total de 34 centros comprometidos para esta legislatura. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció que los nuevos centros estarán ubicados en Montecarmelo, Butarque, Móstoles Pau 4, Parla Residencial Este y la reforma del dispositivo Cáceres. Además, se están desarrollando otros 24 recursos de Atención Primaria en diversas localidades. La inversión en infraestructura hospitalaria también está en marcha, con proyectos como el nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil y la unidad de protonterapia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. La Comunidad ha destinado 63 millones de euros este año para renovar tecnología en hospitales públicos y tiene planes para modernizar laboratorios y aumentar la producción de terapias avanzadas.

Aumento del 17% en pacientes de hospitalización a domicilio en Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% el número de beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes. Este aumento se traduce en una atención más personalizada y cercana, permitiendo a los usuarios recibir cuidados médicos en su hogar durante una estancia media de 12 días. El servicio abarca diversas especialidades, incluyendo tratamientos para infecciones y enfermedades crónicas, así como la administración de quimioterapia. Además, se han conformado 14 equipos especializados para garantizar la calidad del servicio. En paralelo, se ha registrado un aumento del 5,15% en intervenciones quirúrgicas y procedimientos diagnósticos dentro del sistema sanitario madrileño.

Estudian los beneficios de la kombucha con fibra en la salud intestinal

La Comunidad de Madrid investiga los beneficios del consumo de kombucha enriquecida con fibra para la salud intestinal y la regulación de triglicéridos. Un estudio del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nutrición muestra que esta bebida fermentada puede reducir los triglicéridos y mejorar la microbiota intestinal al aumentar las bacterias beneficiosas. Durante el ensayo clínico, los participantes consumieron 250 ml diarios de kombucha durante seis semanas, junto a una dieta saludable. Los resultados sugieren un impacto positivo en el metabolismo lipídico y abren nuevas líneas de investigación sobre la interacción entre alimentos y salud.

Alivia el picor desde la primera noche con Exomega Control Noche

Esta crema reparadora emoliente pone fin a los picores de las pieles secas con tendencia atópica y ayuda a recuperar un sueño reparador, gracias a un nuevo y potente dúo de activos naturales: RHEALBA® y HELICRISO.

La crema de noche reparadora emoliente Exomega Control Noche pone fin a los picores, gracias a dos activos naturales: RHEALBA® calmante y HELICRISO para actuar sobre las moléculas responsables de los picores y reducir a la mitad los despertares nocturnos.
La sanidad pública de Madrid recibe 16 premios por su liderazgo sanitario

La sanidad pública de Madrid ha sido galardonada con 16 distinciones en los III Premios Liderazgo Sanitario, organizados por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, asistió a la ceremonia donde se reconocieron iniciativas destacadas en cuatro categorías: Liderazgo Clínico, Hospitalario, Institucional y Especiales. Entre los premiados se encuentran hospitales como 12 de Octubre y Niño Jesús, así como profesionales de diversas especialidades en centros médicos de la región. Este reconocimiento resalta el compromiso del Ejecutivo autonómico con la humanización y las terapias avanzadas en el ámbito sanitario.

¿Es necesario seguir una dieta especial cuando entramos en la menopausia?

Durante esta etapa, no hay que seguir ninguna dieta estricta, como sucede con enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la hipercolesterolemia; pero, sí es clave, cuidar la alimentación y realizar actividad física diaria.

Madrid inicia vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial

La Comunidad de Madrid inicia hoy la vacunación de bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis. Esta campaña anual beneficiará a aproximadamente 50.000 lactantes menores de seis meses, nacidos entre abril y septiembre de este año. La inmunización se llevará a cabo en nueve hospitales públicos durante octubre, y los recién nacidos entre octubre de 2025 y marzo de 2026 recibirán la vacuna en maternidades antes del alta hospitalaria. La medida, que se implementa por tercer año consecutivo, ha demostrado ser efectiva, logrando una cobertura del 90% en la temporada anterior y reduciendo significativamente los ingresos hospitalarios relacionados con el VRS.

La intervención que armoniza tu rostro y mejora tu calidad de vida
La Cirugía Ortognática transforma vidas, corrigiendo problemas que van mucho más allá de una simple cuestión dental. En Clínicas Face Clinic, somos testigos de que no se trata solo de alinear dientes, sino de reestablecer la armonía facial.
0,3046875