www.enpozuelo.es
Edición 6    8 de noviembre de 2025

LifeStyle > Salud

Aumenta un 6,5% el registro de donantes de médula en Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado un incremento del 6,5% en el número de donantes de médula ósea en el último año, alcanzando un total de 72.213 inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula (REDMO). Este aumento se destaca en el contexto del Día Mundial de los Donantes de Médula, donde la región continúa liderando las donaciones efectivas. Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud y cumplir con ciertos requisitos físicos. La donación puede realizarse hasta los 60 años y se lleva a cabo principalmente por vía periférica. Además, desde julio, los donantes cuentan con un carnet que certifica su inscripción en la Tarjeta Sanitaria Virtual.

Miedo al dentista: ¿Es posible una cirugía dental sin dolor ni ansiedad?

Los avances en la odontología moderna y, en particular, las técnicas de sedación consciente están transformando radicalmente la experiencia del paciente, haciendo posible una cirugía dental sin dolor ni ansiedad.

Drones transportan material sanitario entre hospitales en Madrid

El Hospital Universitario La Paz ha realizado un simulacro innovador de transporte de material sanitario mediante drones, en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. Este primer vuelo entre los hospitales Carlos III y La Paz, que duró aproximadamente tres minutos y cubrió 1,5 kilómetros, demuestra la viabilidad de esta tecnología para mejorar la logística hospitalaria en entornos urbanos. Con todas las autorizaciones necesarias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), se implementaron medidas de seguridad como el uso de un dron equipado con paracaídas y sistemas automáticos. Este proyecto forma parte de iniciativas europeas para optimizar el transporte sanitario y resalta el compromiso del Hospital La Paz con la innovación en atención médica.

Menopausia: desmintiendo los mitos sobre el cabello en esta etapa de la vida

Algunos de los mitos más comunes son que el cabello graso desaparece en esta etapa, que teñirse o lavarse el pelo aumenta la caída, que la caída del pelo en la menopausia es irreversible y que solo afecta al pelo y no al vello.

Madrid alberga más de 400 empresas farmacéuticas y biotecnológicas

La Comunidad de Madrid se posiciona como un importante hub para el sector farmacéutico y biotecnológico, al albergar más de 400 empresas y 39 plantas de producción de medicamentos, lo que representa más del 22% del total nacional. Durante la inauguración de la Feria Farmafórum en IFEMA, la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, subrayó la relevancia de estas cifras y destacó el papel dinamizador de estas industrias en la economía regional. Además, se presentó la Estrategia Sectorial 2025-2028, que busca consolidar a Madrid como un referente en innovación biofarmacéutica mediante 15 proyectos enfocados en nuevos medicamentos y formación médica.

Fisioterapeutas promueven el envejecimiento saludable en Madrid

Los fisioterapeutas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid han llevado a cabo diversas actividades educativas para promover el envejecimiento saludable y prevenir la fragilidad, coincidiendo con su Día Mundial. En el Centro de Salud Ángela Uriarte, se realizó un taller con pacientes que compartieron sus experiencias tras participar en programas de ejercicio físico. Asimismo, el Centro de Salud Lucero organizó charlas participativas y una mesa informativa sobre la importancia del ejercicio y la fisioterapia en la calidad de vida de las personas mayores. Estas iniciativas destacan el compromiso de los profesionales por mejorar la salud y bienestar de la población anciana.

Hacer ejercicio durante la regla, ¿por qué es importante?
La actividad física durante la menstruación ayuda a reducir síntomas como los dolores menstruales, además de mejorar el estrés o la ansiedad. Y practicar deporte con los productos menstruales adecuados permite entrenar con total comodidad y seguridad.
La Ciudad de la Salud de Madrid recibe un importante reconocimiento en 2025

La Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Premios Consalud 2025, un reconocimiento que destaca su papel en el ámbito sanitario. Este complejo, que incluirá el Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, comenzará sus obras antes de fin de año. Se prevé que cuente con una Unidad de Protonterapia para pacientes oncológicos y un edificio industrial para soporte técnico. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, subrayó la importancia de este premio como motivación para seguir mejorando la sanidad pública madrileña.

La nueva generación de aumento mamario: mínimamente invasivo y más seguro

Bajo su filosofía vanguardista, IML Clinic incorpora “Preservé”: una técnica de cirugía mamaria mínimamente invasiva que redefine los estándares de naturalidad, seguridad y recuperación.

Claves nutricionales para gestionar los cambios hormonales y prevenir la osteoporosis

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por importantes cambios hormonales que pueden gestionarse de forma efectiva con las herramientas adecuadas. Una de las más poderosas reside en nuestra alimentación.

0,265625