|
Edición 6 8 de noviembre de 2025
|
La Comunidad de Madrid destinará más de 8 millones de euros en los próximos cuatro años para la adquisición de medicamentos hospitalarios específicos para casos clínicos excepcionales. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca asegurar la disponibilidad inmediata de fármacos que no están en el stock habitual de los hospitales públicos. La medida se implementará a partir de 2026 y tiene como objetivo facilitar el acceso a tratamientos necesarios para pacientes hospitalizados, incluyendo medicamentos para la hipertensión, insuficiencia cardiaca y enfermedades renales.
Si has decidido raparte o la genética ya lo hizo por ti, hay una verdad: la barba no es un accesorio, es tu mejor carta de estilo. Le da equilibrio al rostro, refuerza la mandíbula y, bien cuidada, proyecta una imagen segura, elegante y con carácter.
Durante la época de resfriados, el sistema respiratorio requiere de cuidados especiales. Mantenerlo en buenas condiciones no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también reduce la intensidad de los síntomas cuando la enfermedad ya ha aparecido.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para desarrollar una sanidad innovadora y eficiente. Durante su intervención en los European Private Hospital Awards, Matute subrayó que esta cooperación es fundamental para enfrentar desafíos sanitarios y mejorar la competitividad social. Resaltó el éxito de esta estrategia durante la pandemia de COVID-19, donde se demostró que uniendo esfuerzos se pueden salvar vidas y responder eficazmente a crisis sanitarias.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo 191.423 revisiones pediátricas programadas en sus centros de salud públicos en solo cuatro meses. Esta iniciativa, parte del Documento de Atención a la Salud Infantil, incluye atención a menores desde recién nacidos hasta los 14 años, enfocándose en su bienestar y prevención de problemas de salud física y mental. El nuevo modelo introduce mejoras como consultas adicionales, educación para prevenir el síndrome del niño zarandeado y orientación sobre el uso responsable de pantallas. Además, se ofrece información afectivo-sexual y estrategias para detectar problemas de salud mental en adolescentes. La campaña informativa "Cerca de ti: Atención Primaria" busca concienciar sobre la importancia de estas revisiones.
El Hospital Universitario Cruz Roja de Madrid celebró el Día Internacional de las Personas Mayores con una 'Jornada de Puertas Abiertas', transformando sus jardines en un espacio de encuentro para pacientes, familias y profesionales. Este evento incluyó actividades como evaluaciones geriátricas, consejos sobre hábitos saludables y un concierto intergeneracional. La directora del hospital destacó la importancia de valorar a los mayores y se presentó un decálogo contra el edadismo, reafirmando el compromiso del centro con la atención integral y digna hacia este grupo. La jornada busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fortalecer su rol en la sociedad.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en la Comunidad de Madrid con diversas actividades que promueven el apoyo a las familias. Los centros de salud Mirasierra, La Rivota, Sevilla la Nueva, Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo han organizado charlas y un concurso fotográfico para visibilizar la importancia de la lactancia materna. Estas iniciativas destacan el papel esencial de los profesionales de Atención Primaria, como matronas y pediatras, en el acompañamiento durante esta etapa vital. Las actividades incluyen reflexiones sobre maternidad en el cine y espacios para compartir experiencias entre madres, reforzando así la confianza en el proceso de lactancia.
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha unido a un innovador programa de reciclaje de dispositivos médicos desechables. Este proyecto tiene como objetivo reducir la emisión anual de 740 kilos de CO2 al dar una segunda vida a los materiales utilizados en quirófano. La iniciativa, impulsada por Johnson & Johnson MedTech, busca mejorar la gestión de residuos sanitarios, especialmente aquellos generados durante las intervenciones quirúrgicas, donde hasta el 60% son plásticos y metales de un solo uso. Con más de 5.000 cirugías realizadas anualmente, se espera reciclar alrededor de 1.300 unidades, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad del sistema sanitario y minimizando el impacto ambiental del sector salud.
El Hospital Universitario Severo Ochoa en Leganés ha inaugurado su 'Escuela de Pacientes', comenzando con un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Este programa tiene como objetivo ofrecer formación práctica a los usuarios sobre temas de salud. En la primera sesión, 30 participantes aprendieron técnicas esenciales para actuar en emergencias, incluyendo maniobras ante atragantamientos y la identificación de paradas cardiorrespiratorias. La iniciativa busca conectar al equipo sanitario con los pacientes para proporcionar información útil y se planean futuras actividades formativas.
Son los reyes del bienestar y protagonistas de miles de suplementos, pero la vitamina C y el omega-3 pueden perder su efecto protector y volverse dañinos si se consumen en exceso. Así lo explica la nutricionista y farmacéutica Salena Sainz.
|
|
|