www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

Exposición revela la influencia de Picasso en Mingote en Buitrago del Lozoya

28/09/2025@17:52:02

La Comunidad de Madrid inaugura la exposición "Picasso en la obra de Mingote" en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, Buitrago del Lozoya. Esta muestra destaca la influencia del pintor malagueño en el trabajo del dibujante catalán Antonio Mingote, revelando un vínculo artístico que se manifiesta a través del trazo y color en sus obras. Comisariada por Carlos Villanueva y Juan García Cerrada, la exposición es gratuita y estará abierta hasta el 7 de diciembre. Los visitantes podrán explorar la evolución de las alusiones a Picasso en la obra de Mingote, desde sus primeras referencias sutiles hasta interpretaciones más explícitas tras la muerte del artista malagueño. La exhibición incluye una selección de obras donde se aprecia claramente la huella de Picasso en los óleos más maduros de Mingote.

La Comunidad de Madrid presenta una nueva Ley del Suelo para dar más autonomía a los municipios

La Comunidad de Madrid ha presentado a 86 ayuntamientos las claves de la nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio, que busca otorgar mayor autonomía a los municipios. El consejero Carlos Novillo destacó un nuevo modelo basado en Planes Estratégicos Municipales, reduciendo el tiempo de aprobación de estos planes a entre 4 y 6 años. Además, se propone un régimen especial para pequeñas poblaciones y medidas para facilitar la regeneración urbana. La ley se encuentra en fase de consulta pública hasta el 10 de octubre y tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica y abordar los desafíos de crecimiento económico y demográfico en la región.

Nuevo servicio de ayuda a domicilio en Madrid para personas dependientes

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con una inversión histórica de 467 millones de euros, duplicando el presupuesto anterior. Este servicio, que comenzó el 1 de septiembre, beneficiará a personas en situación de dependencia, proporcionando más de 20 millones de horas anuales de atención. La consejera Ana Dávila destacó las mejoras en la comunicación entre usuarios y profesionales, así como avances en horarios y programas para prevenir la soledad y fomentar la integración social. El SAD ofrece apoyo en actividades diarias, higiene personal y acompañamiento en gestiones fuera del hogar, ayudando a los beneficiarios a mantener su autonomía.

Inicio de Suma Flamenca Joven en Madrid con talento emergente

La 5ª edición de Suma Flamenca Joven comienza en la Comunidad de Madrid del 25 al 28 de septiembre, ofreciendo un variado programa de cante y baile flamenco. Este evento se llevará a cabo en los Teatros del Canal, donde se presentarán talentos menores de 30 años. Las galas incluirán actuaciones destacadas como el pianista José Luis Kaele, la cantaora Reyes Carrasco y la bailaora Irene Morales, entre otros. Además, el ciclo Canal Baila presentará la pieza de danza contemporánea "Boys in the Sand". La agenda cultural también incluye diversas actividades en otras salas de Madrid, como el festival Surge Madrid en Otoño y exposiciones en museos regionales.

Nueva inscripción para 5.900 plazas vacantes en FP en Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de un nuevo periodo de inscripción para las 5.900 plazas vacantes en Formación Profesional (FP) para el curso 2025/26. Esta oportunidad surge tras los procesos de matriculación realizados en junio, julio y septiembre, donde se ocuparon 6.100 de las 12.000 plazas disponibles. Aún quedan más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en Medio y 3.700 en Superior, abarcando titulaciones con alta demanda laboral como Mantenimiento de vehículos y Desarrollo de aplicaciones web. El plazo para inscribirse finaliza el 9 de octubre, y los interesados deben presentar sus solicitudes de manera presencial en los centros correspondientes.

Madrid avanza en la Ley de Calidad y Libre Elección de Servicios Sociales

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, con el objetivo de modernizar y optimizar la atención en servicios esenciales. Esta nueva normativa permitirá a los usuarios elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, promoviendo una colaboración más efectiva entre el sector público y privado. Además, se establecerá la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales, encargada de supervisar y evaluar la calidad en la atención, garantizando así un servicio más eficiente e independiente. La ley busca mejorar la asistencia a la ciudadanía y abarcar todas las prestaciones públicas en este ámbito.

Díaz Ayuso firma convenio de 75 millones para proyectos sociales en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un convenio con la Fundación “la Caixa” para destinar 75 millones de euros a diversas iniciativas sociales, científicas, culturales y educativas. Esta inversión representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Los proyectos se centrarán en la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, apoyo psicosocial a personas mayores y con discapacidad, así como programas culturales y becas educativas para estudiantes universitarios. La colaboración público-privada es clave para mejorar la sociedad y promover la igualdad de oportunidades en la región.

Díaz Ayuso presenta la ampliación del Hospital Niño Jesús en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un ambicioso proyecto para la ampliación del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús. Este incluye un nuevo edificio y la creación de un Instituto de Neurociencias y Salud Mental, destinado a mejorar la atención pediátrica y abordar el creciente problema de salud mental en niños y adolescentes. Las nuevas instalaciones ofrecerán una variedad de servicios, incluyendo quirófanos avanzados, áreas dedicadas a tratamientos oncológicos y un laboratorio para terapias innovadoras. El instituto será pionero en España, integrando diversas especialidades para optimizar el cuidado neurológico y psicológico infantil. Además, se prevé la inclusión de espacios verdes y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

Administraciones públicas apoyan a estudiantes en su búsqueda vocacional

La Comunidad de Madrid destaca el papel crucial de las administraciones públicas en la orientación vocacional de los estudiantes. Durante su visita al estand del Gobierno regional en el Día de las Profesiones 2025, el consejero Miguel Ángel García Martín enfatizó la responsabilidad de estas instituciones y los colegios profesionales para apoyar a los jóvenes en su búsqueda de carrera. Además, se mencionaron iniciativas como el Plan de Rescate de las Matemáticas y la creación de nuevos recursos educativos, incluyendo un instituto especializado en Edificación y un campus universitario enfocado en STEM, que buscan mejorar la competitividad educativa en la región.

Madrid presenta sus avances en medicina personalizada en Londres

La Comunidad de Madrid, representada por su consejera de Sanidad Fátima Matute, ha presentado sus estrategias para la medicina personalizada en el foro The Future of Digital Health en Londres. Este evento, organizado por el European Policy Center y Apple, se centra en los avances tecnológicos en salud. Matute destacó la competitividad del sistema de salud pública madrileño, reconocido a nivel europeo e internacional. Además, visitó las instalaciones de Apple para conocer innovaciones en tecnología sanitaria.

Madrid alcanza los 100 millones de envases de medicamentos con receta en farmacias

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo al superar los 100 millones de envases de medicamentos con receta dispensados en más de 3.000 farmacias durante el año, con una inversión total de 1.192 millones de euros por parte del gobierno regional. Este servicio ha beneficiado a más de 77.600 pacientes, incluyendo aquellos con enfermedades raras y condiciones crónicas como esclerosis múltiple y VIH. La Consejería de Sanidad destaca la importancia del papel de los farmacéuticos, que suman cerca de 9.800 profesionales en la región, en la atención y seguimiento de pacientes polimedicados. Además, se están implementando sistemas personalizados de dosificación para mejorar la adherencia a los tratamientos y se está promoviendo la atención farmacéutica domiciliaria para garantizar la seguridad y accesibilidad del servicio sanitario.

Calendario laboral de Madrid para 2026 incluye 14 festivos

La Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral para 2026, que incluirá un total de 14 días festivos. De estos, 12 son fijos y dos serán determinados por cada ayuntamiento local. Las fechas destacadas incluyen el Año Nuevo, la Fiesta del Trabajador y el Día de la Constitución Española, entre otros. El decreto será enviado al Estado antes del 30 de septiembre y se ha consultado con grupos parlamentarios y entidades representativas de la región.

El Arco Verde de la Comunidad de Madrid queda supeditado a la aprobación de Montegancedo

La Comunidad de Madrid está desarrollando un proyecto para ampliar su Arco Verde, un corredor que, con la inclusión de tres campus universitarios, alcanzará los 250 kilómetros de longitud y que discurre, entre otros municipios, por Pozuelo. Desde #ViveLaCabañaMontegancedo, la plataforma que nació para promover el desarrollo económico y social del municipio, "recibimos la noticia con optimismo, pero a la vez alertamos de que ese proyecto no se podrá culminar sin el desbloqueo judicial de Montegancedo".

Curso de Tauromaquia y Comunicación en Las Ventas de Madrid

La Comunidad de Madrid organiza el VI Curso de Formación en Tauromaquia y Comunicación en la emblemática Plaza de Las Ventas. Este curso, que se desarrollará del 17 de octubre al 7 de marzo, ofrece 300 horas de formación teórica y práctica, impartidas por expertos del sector. Los participantes tendrán la oportunidad de seguir las clases en modalidad online, facilitando el acceso desde cualquier lugar del mundo. El programa incluye visitas a ganaderías, talleres de fotografía, prácticas en medios de comunicación y charlas con profesionales del mundo taurino. La presentación oficial del curso será el 9 de octubre y se ofrecerán becas en memoria de la periodista Elia Rodríguez. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web correspondiente.

Ayuso destaca el éxito de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio para niños

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado el éxito de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Pediátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital Niño Jesús, que desde su inicio en 2021 ha atendido a 234 pacientes. Este servicio está diseñado para niños y adolescentes con problemas mentales que requieren cuidados continuos sin necesidad de hospitalización. Casi el 80% de los casos son menores con trastornos alimentarios, mientras que otros incluyen problemas depresivos y del espectro autista. La UHPaD permite una atención personalizada en el hogar, con un equipo especializado que incluye psiquiatras y enfermeros, garantizando resultados clínicos comparables a los de un ingreso convencional. Las familias participan activamente en el proceso, lo que mejora la gestión de los síntomas en el entorno familiar. Los padres valoran este servicio con una puntuación media de 4,9 sobre 5.