www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en colegios públicos

23/09/2025@17:32:53

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva normativa que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria en colegios públicos. Esta medida busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños pequeños. Los alumnos de 5º de Primaria han vuelto a utilizar libros y cuadernos, mientras que el uso compartido de dispositivos se permite bajo supervisión docente y con limitaciones temporales. En Educación Secundaria, cada centro definirá su propio enfoque respecto al uso de tecnología. El objetivo es proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.

Díaz Ayuso premia a Vargas Llosa y reconoce a destacados creadores en Cultura 2025

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha entregado la Medalla Internacional de las Artes a Mario Vargas Llosa, en un acto celebrado en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Durante la ceremonia, también se otorgaron los Premios de Cultura 2025, que reconocen a destacados creadores y artistas por su influencia en la cultura madrileña. La presidenta destacó el compromiso del Gobierno regional con una cultura libre y plural, enfatizando que Madrid es un espacio para todos los artistas. Entre los galardonados se encuentran figuras como el Dúo Dinámico, Enrique García Asensio y Belén López, quienes han dejado huella en diversas disciplinas artísticas.

Madrid destina 107 millones a terapias respiratorias en casa para 150.000 pacientes

La Comunidad de Madrid ha destinado 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios del sistema de salud pública. Este contrato, adjudicado por el Consejo de Gobierno, tendrá una duración de cinco años y permitirá a los pacientes recibir en sus hogares aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida. Los tratamientos están dirigidos a personas con asma, EPOC, apnea del sueño y otras afecciones pulmonares, mejorando su calidad de vida y reduciendo hospitalizaciones. En el último año, 164.928 residentes se beneficiaron de este servicio, evidenciando un crecimiento del 3,7% respecto al periodo anterior.

Nuevo programa educativo en Madrid para impulsar las artes en las aulas

La Comunidad de Madrid está implementando un nuevo Programa Educativo de Actividades Artísticas con el objetivo de fomentar el interés por las artes en las aulas. Este programa, que se encuentra en la fase final de creación, busca elevar la calidad de las iniciativas artísticas y ampliar su oferta educativa. Está dirigido a estudiantes, profesores, padres y exalumnos, y permitirá la creación de nuevas actividades artísticas, así como la organización del Coro de Niños y Jóvenes y una Agrupación de Percusión. Ambas iniciativas ofrecerán formación vocal y artística, así como experiencias grupales en la práctica de instrumentos.

Aumenta un 6,5% el registro de donantes de médula en Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado un incremento del 6,5% en el número de donantes de médula ósea en el último año, alcanzando un total de 72.213 inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula (REDMO). Este aumento se destaca en el contexto del Día Mundial de los Donantes de Médula, donde la región continúa liderando las donaciones efectivas. Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud y cumplir con ciertos requisitos físicos. La donación puede realizarse hasta los 60 años y se lleva a cabo principalmente por vía periférica. Además, desde julio, los donantes cuentan con un carnet que certifica su inscripción en la Tarjeta Sanitaria Virtual.

Díaz Ayuso destaca el papel de las universidades madrileñas como embajadoras globales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró el curso universitario 2025/26 en la Universidad de Alcalá, destacando que las universidades madrileñas son un escaparate excepcional y embajadoras a nivel global. En su discurso, subrayó la importancia de la colaboración entre universidades y empresas, anunciando la creación de un nuevo campus enfocado en Ingeniería y Tecnología en San Sebastián de los Reyes. Además, mencionó un aumento del 4,25% en la inversión para el sistema universitario, alcanzando 1.164 millones de euros, y la mayor oferta de empleo público con 1.328 nuevos puestos. Cerca de 330.000 estudiantes comenzarán sus estudios en Madrid, representando el 22,4% del total nacional.

Presentan guía de lectura fácil para el tren turístico de Felipe II

La Comunidad de Madrid ha presentado una guía de lectura fácil diseñada para facilitar el acceso a la información sobre el tren turístico de Felipe II, especialmente dirigida a personas con discapacidad intelectual y dificultades de comprensión lectora. La iniciativa, impulsada por Plena Inclusión Madrid y gestionada por Alsa, busca promover la inclusión y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta experiencia cultural. La guía utiliza un lenguaje sencillo, una maquetación clara y elementos visuales para asegurar la comprensión. Además, se han adaptado otros 45 documentos importantes al formato de lectura fácil, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades en el acceso a la información.

Inicio del XII Festival Surge Madrid en Otoño

La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.

Innovador proyecto de IA mejora cirugías de columna en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante las cirugías de columna vertebral. Este avance no solo reduce los tiempos quirúrgicos, sino que también acorta el periodo de preoperatorio. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización, busca apoyar a pequeñas y medianas empresas en la adopción de tecnologías avanzadas. La startup Digital Anatomics, ubicada en el parque tecnológico de la Universidad Carlos III, está implementando esta solución en siete hospitales públicos, logrando una notable reducción en el tiempo de intervención y una mejora significativa en la calidad del servicio médico. Con una inversión total de 5,8 millones de euros en proyectos relacionados con la IA, este esfuerzo forma parte de la estrategia digital del Gobierno regional para potenciar tanto la competitividad empresarial como la salud pública.

Madrid impulsa la modernización de servicios públicos para emprendedores con IA

La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante tecnologías innovadoras, incluyendo la Inteligencia Artificial. Este programa, que involucra a varias regiones y al Ministerio Federal de Economía de Alemania, consta de seis fases que abarcan desde el análisis de necesidades hasta la creación de una plataforma online de capacitación. Además, se llevarán a cabo visitas de estudio a países nórdicos para intercambiar conocimientos y mejores prácticas, con el fin de potenciar la productividad y el crecimiento en el ecosistema emprendedor.

Inversión de 260.000 euros para mejorar el Ateneo de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 260.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y su biblioteca. Este proyecto, que se llevará a cabo durante 2025 y 2026, incluye la actualización de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios, así como la protección exterior de la biblioteca contra humedades. El Ateneo, fundado en 1820 y declarado Bien de Interés Cultural, es un importante símbolo del patrimonio cultural madrileño. Las mejoras buscan garantizar la seguridad y preservar este legado histórico para futuras generaciones.

Hispanidad 2025: Más de 200 actividades culturales en Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará del 3 al 12 de octubre Hispanidad 2025, un evento cultural que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios a lo largo de la región. La cantante Gloria Estefan será una de las principales atracciones, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. Además, habrá una Gran Cabalgata de la Hispanidad y actuaciones destacadas como las de Bomba Estéreo y artistas argentinos. La mayoría de las actividades serán gratuitas, incluyendo espectáculos familiares y exposiciones en diversos espacios culturales. Repsol colaborará con energía renovable para el evento, que promete ser un gran homenaje a la diversidad cultural hispana.

Madrid solicita 70 millones más para impulsar la movilidad eléctrica

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central un aumento de 70 millones de euros para continuar con las ayudas a la movilidad eléctrica. Este anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025). La propuesta se suma a los 302,2 millones del Plan Moves III, que ya apoya más de 60.000 vehículos eléctricos y 51.000 puntos de recarga en la región. Con esta nueva financiación, se podrían añadir aproximadamente 14.000 coches eléctricos y 12.000 nuevos puntos de recarga. Además, el Gobierno autonómico ha implementado el Plan Mueve Madrid para promover una movilidad sostenible, que incluye incentivos para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental y subvenciones para bicicletas eléctricas.

Díaz Ayuso otorga medallas a la Vuelta Ciclista y su campeón Vingegaard

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que se otorgará la Medalla de Oro de la Comunidad a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional al ganador, el ciclista danés Jonas Vingegaard. Este reconocimiento se entregará el próximo Dos de Mayo, destacando la importancia de la competición para Madrid. La Vuelta, que celebra su 90 aniversario, es una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo mundial. A pesar de los recientes incidentes durante la final en Madrid, Díaz Ayuso reafirma el compromiso de la Comunidad con el deporte y su difusión entre la población.

Drones transportan material sanitario entre hospitales en Madrid

El Hospital Universitario La Paz ha realizado un simulacro innovador de transporte de material sanitario mediante drones, en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. Este primer vuelo entre los hospitales Carlos III y La Paz, que duró aproximadamente tres minutos y cubrió 1,5 kilómetros, demuestra la viabilidad de esta tecnología para mejorar la logística hospitalaria en entornos urbanos. Con todas las autorizaciones necesarias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), se implementaron medidas de seguridad como el uso de un dron equipado con paracaídas y sistemas automáticos. Este proyecto forma parte de iniciativas europeas para optimizar el transporte sanitario y resalta el compromiso del Hospital La Paz con la innovación en atención médica.