www.enpozuelo.es

comunidad de madrid

Maratón solidario de donación de plasma en Madrid del 19 al 23 de mayo

16/05/2025@07:31:32

La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a participar en la quinta edición del maratón solidario de donación de plasma, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en el Centro de Transfusión Regional, ubicado en Valdebernardo. El horario será de 8:30 a 21:00 horas y se requiere cita previa. El objetivo es alcanzar 250 donantes para ayudar a aproximadamente 6,000 pacientes que necesitan este componente sanguíneo. Además, se sorteará una entrada doble para un concierto entre los donantes como agradecimiento. La campaña busca promover la autosuficiencia en la elaboración de medicamentos a partir del plasma donado. Los requisitos para participar son ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y estar en buena salud.

VOX Pozuelo de Alarcón propone cerrar el norte de la M-50 para mejorar la movilidad en Madrid

VOX Pozuelo de Alarcón ha propuesto en el Pleno un convenio para cerrar el norte de la M-50, esencial para mejorar la movilidad en Pozuelo y el noroeste de Madrid. La portavoz Ainhoa García Flórez destacó la urgencia del proyecto, paralizado desde 2008, que beneficiaría a más de un millón de ciudadanos.

Estrenos destacados en el Festival Madrid en Danza

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca por los estrenos del Festival Madrid en Danza, con obras como "#INCUBATIO Circumambulatio" de Muriel Romero, "De voz, un cuerpo" de Leonor Leal y "Dique" de Marta Pazos. Estos espectáculos abordan temas contemporáneos y tradicionales a través de la danza, explorando conexiones entre el arte y la tecnología. Además, se presentan exposiciones gratuitas en diversos museos de la región, incluyendo muestras sobre la historia del teatro y la música española. Las actividades culturales se desarrollan hasta el 18 de mayo, ofreciendo una rica variedad para los amantes del arte y la danza.

Díaz Ayuso renombra centro de recuperación animal en honor a Félix Rodríguez de la Fuente

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) con el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente, un homenaje a su legado en la conservación de la fauna ibérica. Durante el evento, destacó la importancia del trabajo del CRAS, que ha atendido más de 64,000 animales desde su apertura en 2010, incluyendo especies autóctonas y exóticas invasoras. En 2024, se atendieron alrededor de 7,500 animales, con un porcentaje significativo liberado a su hábitat natural. El centro también ofrece visitas guiadas para colegios y programas educativos sobre la fauna silvestre.

Digitalización municipal en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón lanza una nueva app para facilitar trámites municipales

La nueva aplicación promete transformar la interacción de los ciudadanos con su ayuntamiento, facilitando el acceso a servicios y mejoras en la comunicación

Pozuelo de Alarcón ha lanzado una nueva aplicación móvil que facilita el acceso a información y trámites municipales de manera ágil y eficaz. Presentada durante la jornada "Impulsando la Digitalización Local", la app permite a los vecinos comunicar incidencias, sugerencias y quejas, así como acceder directamente a la alcaldesa. Además, ofrece funcionalidades para consultar eventos culturales y deportivos, comprar entradas del Teatro MIRA y reservar pistas deportivas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso electoral y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La aplicación está disponible en App Store y Play Store bajo el nombre "Pozuelo de Alarcón".

Madrid incrementa siete veces la oferta de vivienda protegida tras ajustar precios de inmuebles

La Comunidad de Madrid ha incrementado su oferta de vivienda protegida en un 700% gracias a la actualización de los precios de venta y alquiler de inmuebles. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que en 2024 se aprobaron solicitudes para 12.648 viviendas, una cifra que supera considerablemente las 1.854 del año anterior. Este aumento se refleja también en el primer cuatrimestre de 2025, con 2.442 peticiones recibidas hasta abril. La actualización de precios ha facilitado la creación de nuevas urbanizaciones, especialmente en áreas con suelo disponible. Además, el Plan Vive ha entregado cerca de 4.000 viviendas y continúa promoviendo el acceso a alquiler asequible para jóvenes menores de 35 años.

Madrid acoge a 80 jóvenes en el concurso Eurobot Spain 2025

La Comunidad de Madrid participa en el concurso de creación de robots Eurobot Spain 2025, que se lleva a cabo en la Universidad de Alcalá. Este evento reúne a cerca de 80 jóvenes de la región, quienes compiten en dos modalidades: junior para menores de 18 años y sénior para jóvenes de hasta 30 años. Los participantes deben desarrollar prototipos telecontrolados o completamente autónomos, simulando la organización de conciertos benéficos como parte del reto. Además, se introduce la categoría Eurobot Profes para docentes interesados en involucrar a sus estudiantes. Esta iniciativa también incluye el proyecto Padrino Tecnológico, que apoya a niños con necesidades especiales en su adaptación tecnológica.

Mejoras en las alertas de polen en Madrid ante el florecimiento primaveral

La Comunidad de Madrid ha actualizado su sistema de alertas para niveles altos de polen, anticipando el florecimiento de gramíneas y llantenes tras las recientes lluvias. Este nuevo enfoque incluye la monitorización de esporas del hongo Alternaria, que también puede causar alergias respiratorias. Los usuarios podrán acceder a esta información a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, donde podrán seleccionar tipos de polen y recibir avisos sobre su incremento. La iniciativa, gestionada por la Red Palinológica autonómica desde 1993, ofrece datos actualizados diariamente y permite suscripciones para recibir boletines informativos. Se aconseja a los alérgicos seguir pautas específicas para minimizar reacciones alérgicas durante la temporada primaveral.

Comienzan las obras de la Ciudad de la Salud en Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado las primeras obras de la Ciudad de la Salud, con una inversión de 51 millones de euros. Este complejo, que albergará el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, comenzará a construirse a finales de 2025. Las obras se dividirán en tres fases y se espera que estén finalizadas en 2032, con un total de 1.000 millones de euros destinados al proyecto. La infraestructura incluirá una Unidad de Protonterapia, que ofrecerá tratamientos avanzados para pacientes oncológicos, y contará con más de 550.000 metros cuadrados, 1.140 camas y 49 quirófanos. Además, se priorizará la humanización del espacio y la optimización funcional para mejorar el servicio público.

Madrid implementará Big Data en el Metro para optimizar su servicio

La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para implementar tecnología Big Data en los trenes de Metro, con el fin de mejorar el servicio y reducir incidencias. Esta iniciativa forma parte del proceso de digitalización del sistema de transporte metropolitano, permitiendo una gestión avanzada de datos en tiempo real. La nueva plataforma analizará las necesidades de los viajeros y el estado del material móvil, facilitando un mantenimiento más eficiente y adaptado a las condiciones reales. Además, se optimizarán aspectos como el funcionamiento de sistemas de climatización y la monitorización del flujo de pasajeros. Este proyecto cuenta con cofinanciación europea del Programa FEDER 2021-2027.

Madrid será sede del primer partido de la NFL en España el 16 de noviembre

La Comunidad de Madrid será la sede del primer partido de la National Football League (NFL) en España, programado para el 16 de noviembre. Este evento se llevará a cabo en el icónico estadio Santiago Bernabéu y contará con los equipos Miami Dolphins y Washington Commanders. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destaca que este acontecimiento consolida a Madrid como un destino clave para eventos deportivos internacionales. Además, el Gobierno autonómico ha invertido 1,5 millones de euros para promover la región como un atractivo turístico, especialmente para visitantes de Estados Unidos, que representan el principal mercado turístico para Madrid. Este evento también refleja el creciente interés por el fútbol americano en la región, evidenciado por un aumento del 28% en licencias deportivas relacionadas.

Díaz Ayuso presenta un nuevo Distrito de prácticas para estudiantes en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), que establecerá un Distrito único de prácticas para garantizar que todos los estudiantes universitarios y de Formación Profesional tengan acceso a plazas. Esta ley busca unificar diversas enseñanzas superiores y fomentar el aprendizaje continuo, además de introducir un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas. Entre sus principales características se incluye la protección de las Humanidades y el impulso del español en la educación universitaria. La normativa también contempla medidas para mejorar la calidad educativa y promover la colaboración entre el sector público y privado.

Nuevo servicio de salud sexual para jóvenes en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Tarde Joven, un nuevo servicio de la sanidad pública dirigido a mejorar la salud sexual y reproductiva de mujeres jóvenes entre 12 y 25 años. Este programa ofrecerá atención personalizada y grupal por parte de enfermeras especializadas en matronas, facilitando el acceso a información sobre salud menstrual, conductas sexuales seguras y recursos anticonceptivos. Las consultas se realizarán una vez a la semana por la tarde, para no interferir con el horario escolar. Además, se busca aumentar la confianza en los profesionales sanitarios y proporcionar educación sobre temas críticos como la maternidad y la prevención de violencia de género. La iniciativa también incluye la creación del Comité Autonómico de Cuidados de Madrid para integrar mejor los cuidados en el sistema sanitario.

Bibliotecas de Madrid amplían horarios para exámenes hasta julio

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar los horarios de apertura de once bibliotecas públicas desde el lunes hasta el 4 de julio, con el objetivo de facilitar la preparación de los exámenes a los estudiantes. Dos bibliotecas, la Rafael Alberti y la Elena Fortún, estarán disponibles las 24 horas, mientras que otras nueve ofrecerán servicio desde las 9:00 hasta la 1:00 de la madrugada, todos los días de la semana. En total, se habilitarán 1.242 puestos de lectura. Durante las horas ampliadas, solo se permitirá el acceso a las salas de lectura para adultos y se requerirá identificación a los usuarios mayores de 14 años.

Madrid impulsa la logística industrial con un proyecto de IA subvencionado

La Comunidad de Madrid ha otorgado más de 127.000 euros a un proyecto innovador que utiliza Inteligencia Artificial para optimizar la gestión logística en empresas industriales. Este sistema, desarrollado por la consultora OpenSistemas, promete reducir los errores humanos en un 40% y generar ahorros significativos en costes operativos, estimados en hasta 700.000 euros anuales. La herramienta emplea tecnología de Computer Vision para mejorar la gestión de inventarios y el transporte, lo que también permite una mejor asignación de recursos y reducción del tiempo de inactividad de vehículos. Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio destinado a modernizar las empresas madrileñas mediante el uso de IA.