Edición 6 24 de febrero de 2021
|
Un estudio impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria con participación del CSIC ha evaluado el impacto sobre el estilo de vida que supuso este periodo de reclusión
Los que no realizaron ningún tipo de actividad física aumentaron su peso un kilo de media
Rocío Escalante nos comenta que a raíz del uso de la mascarilla, ha recibido consultas sobre el herpes labial. Según la experta, "no es por el uso de la mascarilla, pero sí por el estrés y la bajada de defensas de estos meses".
Para mejorar nuestra relación con la comida, es preciso identificar nuestras emociones, tomar conciencia y aprender a distinguir entre la sensación de hambre y el resto de sentimientos derivados de la ansiedad.
Compartimos contigo, de la mano de nuestro embajador de peluquería, Gonzalo Zarauza, los motivos para recurrir siempre a un profesional de la peluquería a la hora de realizarse una coloración y los contras de hacerlo en casa.
De acuerdo con el portal Prontopro.es, en el pasado mes de octubre se registró el pico de solicitudes por problemas en la piel derivados del uso continuado de la mascarilla.
Hacer un plan detox tras la Navidad siempre es una buena idea. ¿Por qué? Se realiza un reseteo del aparato digestivo y del hígado que repercutirá en muchos beneficios para la salud y reforzará nuestro sistema inmunológico.
En ocasiones, por las prisas, hacemos desayunos cargados de azúcares y grasas poco saludables, sin pararnos a pensar en si llevan los nutrientes que necesita el cuerpo para afrontar el día.
Comprando un smartphone SMAAART, en lugar de comprar uno nuevo, salvas un árbol, evitas 60kg de CO2 e impides el desperdicio de 56 kilos de materia prima.
Se están empezando a ver en las consultas médicas un incremento de casos de gente sana que comienza a tener problemas importantes de salud, ante el desarrollo de dietas restrictivas por miedo a engordar.
La dieta para el teletrabajo, debe tener una matriz fija de origen vegetal cuya ingesta diaria es indispensable, y otra parte variable compuesta por alimentos vegetales o animales, cuyo consumo se ajustaría a cada persona en función de su edad, su sexo, el peso corporal, la tasa metabólica basal y la actividad física diaria.
El principal consejo de Laura Palomares es el de ir perdiéndole el miedo y el respeto a los síntomas de la ansiedad, poco a poco, a pesar de que, aun sabiendo que son muy desagradables, no conllevan ningún peligro.
|
|
|