Edición 6 1 de mayo de 2025
|
Los cabellos grasos deberán ser lavados a diario para mejorar la salud capilar; mientras que el pelo normal o el pelo seco puede lavarse cada dos o tres días para no alterar el cuero cabelludo, según explican desde Hospital Capilar.
“Siempre es bueno alterar el uso del champú con algún otro que tenga ingredientes que revitalicen el cabello, como puede ser la biotina, el aceite de argán o el colágeno, que fortalecen y dan vida al cabello”, afirma la doctora María del Carmen Soto
Un champú de uso frecuente debe tener tres características fundamentales: ingredientes naturales, que sea una fórmula equilibrada y que sea compatible con nuestro cuero cabelludo
La Dra. Irene Esteve, odontóloga, y embarazada de su segundo hijo nos habla sobre las recomendaciones en esta etapa, y nos desmiente también algunos falsos mitos.
Estas manchas son el resultado de una sobreproducción de melanina causada por las hormonas, entre otros factores, y pueden tratarse o incluso prevenirse con las medidas adecuadas. Para ello, toma nota de los consejos de la farmacéutica Belén Acero.
Seguro que, cuando hace sol, te aplicas el protector antes de salir. Sabes que es importante, pero, al rato, te empiezan a arder las orejas, el escote, el empeine de los pies... ¡Se te olvidó aplicártelo en esas zonas!
La búsqueda de una mandíbula ultradefinida se ha convertido en una prioridad de belleza en 2024, y con las prótesis de mandíbula personalizadas en 3D de Face Clinic, este objetivo está al alcance de todos.
La joven tortuga Caretta de 8 kilos, apadrinada por Arkhé Cosmetics, ha sido devuelta al mar Mediterráneo, después de cinco meses de intensos cuidados en el Centro de Recuperación de la Fundación CRAM, en Barcelona.
La diferencia entre la piel de tus glúteos y de otras regiones marca el grado de fotoenvejecimiento y sirve para adivinar tus futuras manchas y arrugas.
Imagina un tratamiento que tonifique, adelgace y rejuvenezca tu piel en pocas sesiones y sin dolor. ¡Sí, existe! Te presentamos Onnafit, el nuevo y revolucionario tratamiento del Centro de Estética Silvia Giralt que promueve la oxidación de grasas.
El Ministerio de Consumo lanza una Guía, con consejos y prácticas, para evitar el greenwashing y fomentar la transparencia de las marcas cosméticas que se venden bajo etiquetas como “verdes”, “eco” o “bio”, en cuanto a certificados e ingredientes.
Ante el nuevo anuncio del ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustuinduy, a partir de ahora, las marcas cosméticas, que se venden bajo etiquetas como “verdes”, “eco”, “orgánicas”, “bio”, etc, y que no se muestren al consumidor con transparencia en cuanto a certificados e ingredientes, podrán ser sancionadas con una multa de hasta 100 mil euros.
La mayoría de las mujeres que presentan un problema capilar crónico o agudo suelen demandar una valoración capilar para intentar solucionarlo, ya que la calvicie en el mundo actual puede convertirse en un estigma social.
Se estima que un 40% de las mujeres presentan alopecia en algún momento de su vida, según explican desde Hospital Capilar.
“La ausencia de cabello en la mujer conlleva, en la mayoría de los casos, complejos y faltas de autoestima, conduciéndola a acudir a un especialista en salud capilar”, afirma el doctor Antonio Leone.
Desde un punto de vista cosmético, se pueden emplear productos adecuados sin siliconas ni parabenos específicos para cada tipo de pelo y cuero cabelludo, además de utilizar protectores solares y/o térmicos en casos de uso frecuente de secador o fuentes de calor.
|
|
|