Edición 6 13 de septiembre de 2025
|
Cada vez son más los que se decantan por realizarse un injerto de cejas, sin embargo, parece haber demasiadas dudas acerca de esta intervención. Desde Hospital Capilar, responden a estas y otras cuestiones acerca de este proceso.
El injerto de cejas es un procedimiento estético que consiste en trasplantar unidades foliculares desde otra parte del cuerpo, generalmente de la región occipital más baja o el área detrás de las orejas, hacia las cejas.
“El injerto de cejas sí es una técnica implantada en España y se ha popularizado en los últimos años debido a la creciente demanda de tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de las cejas”, explica la Dra. Caggiano, de Hospital Capilar.
Factores como la exposición al sol, los cambios hormonales o el envejecimiento pueden desencadenar distintos tipos de hiperpigmentación. Thiamidol® actúa en el origen de la hiperpigmentación para tratar y prevenir incluso las manchas no visibles.
El esmalte dental, la capa más dura del cuerpo humano, puede debilitarse por mala higiene y consumo de azúcares. Esto aumenta el riesgo de caries, enfermedad bucodental prevalente. Protegerlo mediante una buena higiene oral, uso de flúor y dieta equilibrada es crucial para mantener dientes sanos y prevenir caries.
Unit 42 demuestra lo alarmantemente fácil que es crear identidades sintéticas en tiempo real y alerta del uso creciente de esta técnica, especialmente empleada por parte de trabajadores TI norcoreanos para infiltrarse en empresas internacionales.
La desaparición de este material afectaría a infinidad de aspectos de nuestro día a día e impactaría negativamente en nuestra economía, el empleo, los bosques y el reciclaje.
Home Living impulsa un senior living activo, sostenible y en plena naturaleza, a pocos minutos de Madrid.
Este miércoles, 14 de mayo, en pleno corazón de Madrid, INTIMINA ha inaugurado The Pelvic Lab, un espacio efímero dedicado al cuidado del suelo pélvico y a la salud íntima de las mujeres.
Al menos una vez en su vida, casi la mitad de las personas experimentarán la disforia poscoital, también conocida como “post-sex blues” o “tristeza después del sexo”. LELO aborda esta realidad para reconectar con el cuerpo y las emociones.
Para muchos hombres entre los 35 y 40 años, la caída del pelo ya no es una amenaza lejana, sino una realidad con la que toca negociar. Pero, ¿y si te dijéramos que la respuesta no está en complejos tratamientos ni en esconder la cabeza bajo una gorra?
La llegada de un bebé trae consigo un sinfín de decisiones importantes, y una de las más relevantes es cómo transportarlo de forma segura y cómoda. ¿Sabías que los padres primerizos pueden llegar a dedicar hasta 15 horas investigando antes de decidirse por un cochecito? Esta elección no solo influye en el bienestar del bebé, sino también en la calidad de vida de toda la familia durante los primeros años de crianza.
|
|
|