Edición 6 16 de octubre de 2025
|
La Comunidad de Madrid ofrecerá más de 3.400 plazas en 219 cursos de hostelería y restauración durante este año, destacando la importancia de este sector para la cohesión social y la inserción laboral. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, enfatizó la necesidad de adaptar las políticas a las necesidades del sector, que representa aproximadamente el 4% de la economía regional y emplea a cerca de 220.000 personas. Estos cursos buscan fortalecer la competitividad y viabilidad de los negocios en un área clave para el turismo y la dinamización económica.
La Comunidad de Madrid se suma a las celebraciones de Hispanidad 2025 al incorporar quince hoteles a un programa que ofrecerá actividades gastronómicas y culturales gratuitas del 4 al 12 de octubre. Esta iniciativa, fruto de un convenio con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, busca potenciar la oferta turística de la región. Entre las actividades destaca el evento "Somos Ñ Fest", que conectará Madrid con Hispanoamérica a través de diversas propuestas culturales. Se requerirá reserva previa para participar en las actividades, que tendrán aforo limitado. Además, se implementarán acciones promocionales y formativas para el sector hotelero madrileño.
La Comunidad de Madrid ha comenzado el proceso para declarar la zarzuela y el cocido madrileño como Bienes de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Esta iniciativa busca preservar y revitalizar estos dos elementos emblemáticos de la identidad madrileña, promoviendo su conocimiento y recuperación. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó la importancia de la zarzuela como un género lírico que ha sido fundamental en la cultura española desde el siglo XIX, así como el cocido, que representa una tradición social arraigada en la vida cotidiana de los madrileños. Además, se reforzará la protección del mural del artista César Manrique en Madrid. En los últimos dos años, se han declarado 19 Bienes de Interés Cultural en la región.
La Comunidad de Madrid ha presentado el vino tinto institucional Encinero, elaborado en la finca El Encín de Alcalá de Henares. Este vino, que mezcla las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon, se destinará exclusivamente a regalos institucionales. Además, se están desarrollando un vino blanco único a partir de uvas autóctonas, destacando la Malvar y la Moscatel de grano menudo, con el objetivo de reforzar la identidad vitivinícola regional. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha visitado los viñedos y ha celebrado una reunión del Consejo de Gobierno en este emblemático lugar. También se han realizado investigaciones para crear un vermut ahumado con ingredientes locales. La región continúa invirtiendo en el sector vitivinícola, apoyando la reestructuración y promoción de sus bodegas y viñedos.
La Comunidad de Madrid está impulsando el desarrollo de fórmulas culinarias innovadoras que utilizan productos locales y de temporada para crear alimentos más saludables y nutritivos. Este proyecto, conocido como Reformula Salud, busca mejorar el contenido nutricional sin sacrificar el sabor. Expertos han reformulado ingredientes y técnicas de cocina, produciendo opciones como un queso untable bajo en grasas a partir de kéfir y una bebida similar a la kombucha con propiedades beneficiosas. También se están creando dulces y postres adaptados a las necesidades de grupos específicos, como personas mayores. Además, se ha realizado un estudio de mercado para conocer las preferencias del consumidor madrileño en cuanto a alimentación saludable.
La Comunidad de Madrid ha emitido una recomendación para que la población intensifique las precauciones en verano respecto a las comidas envasadas y aquellas que contienen huevos frescos, con el objetivo de prevenir intoxicaciones alimentarias. La Dirección General de Salud Pública subraya la importancia de vigilar el estado y conservación de estos alimentos, especialmente para evitar la bacteria salmonela. Se aconsejan medidas básicas de higiene, como la correcta manipulación y almacenamiento de los alimentos, así como seguir las instrucciones del etiquetado. En lo que va del año, se han registrado 67 brotes de intoxicación alimentaria en la región, destacando 13 relacionados con productos que contienen huevo.
La Comunidad de Madrid incrementa en un 50% la cuantía máxima de sus ayudas para negocios artesanos, elevándola a 3.000 euros. Desde 2019, más de 600 empresas del sector han recibido apoyo para mejorar su formación y promocionar sus productos. Este año, la convocatoria también aumenta su dotación en un 26%. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante una visita al taller Guitarras Ramírez, que ha utilizado estos fondos para innovar en su promoción y producción audiovisual. La región alberga más de 500 negocios artesanos que abarcan más de 40 oficios diferentes.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el 50 aniversario de Burger King en España, destacando los cambios significativos que ha experimentado Madrid en las últimas décadas. Durante su discurso, enfatizó que la capital vive su mejor momento y se ha convertido en una región de moda en Europa, caracterizada por su libertad en horarios comerciales y una relación más cercana entre la administración y los ciudadanos. Además, subrayó que Burger King emplea a 6.000 personas en más de 200 locales en la comunidad, incluyendo el emblemático restaurante de la Plaza de los Cubos, el primero de la cadena en Europa.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador vermú ahumado elaborado con caramelos de violetas, desarrollado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este producto, que utiliza materias primas locales y botánicos autóctonos, será comercializado por la fábrica de Licores Trampero en Alcalá de Henares. La iniciativa busca fortalecer el sector agroalimentario regional, que representa el 4% del PIB y cuenta con cerca de 200.000 trabajadores. Ya están disponibles 1.400 botellas bajo la marca M Producto Certificado, que garantiza la calidad y trazabilidad de los alimentos madrileños.
La Comunidad de Madrid destaca en la 38ª edición de Salón Gourmets, una importante feria internacional de alimentación y bebidas, donde se promocionan productos selectos de 40 empresas agroalimentarias locales. El evento, inaugurado por el consejero Carlos Novillo, se celebra en IFEMA y cuenta con un estand de 800 metros cuadrados. Este año, se presenta un túnel del vino para degustar variedades de vinos de la región y una amplia oferta de alimentos gourmet como cervezas, aceites, dulces y más, muchos de los cuales provienen de empresas certificadas bajo el sello M Producto Certificado. Además, se realizarán concursos y presentaciones culinarias a cargo de chefs destacados. La feria también servirá como plataforma para fomentar encuentros comerciales entre profesionales del sector.
|
|
|